Nº |
Pregunta |
Minuto |
1. |
Qué es el atoramiento infantil |
00:31 |
2. |
¿Cómo escoger el ginecobstetra? |
00:47 |
3. |
Tipos de atoramientos |
01:21 |
4. |
Qué es el atoramiento parcial |
01:42 |
5. |
Por qué No extraer el objeto atorado con la mano |
02:44 |
6. |
Qué debemos hacer frente a la obstrucción parcial |
03:14 |
7. |
Qué es el atoramiento completo |
03:46 |
8. |
Cómo identificar el atoramiento completo |
04:03 |
9. |
Cuándo debo realizar una maniobra de desatoramiento? |
04:45 |
10. |
Qué sucede si no realizo una maniobra de desatoramiento a tiempo |
04:52 |
11. |
Generalidades en las maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año o lactantes |
05:57 |
12. |
Parte 1 maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año |
06:43 |
13. |
Parte 2 maniobras de desatoramiento en niños menores de 1 año |
08:27 |
14. |
Maniobras de desatoramiento o maniobra de heimlich en niños mayores de 1 año |
09:48 |
15. |
Qué debemos recordar |
10:51 |
excelente... :D
Excelente videotutorial la verdad es que muchas veces no sabemos como reaccionar ante un caso de estos. Hace poco una amiga tuvo un susto terrible, afortunadamente no paso nada, pero viendo esta información se lo recomendé y se los recomiendo.